Es un honor anunciar la celebración del próximo Congreso de la Asociación Andaluza de Enfermedades Autoinmunes (AADEA), que tendrá lugar en Jerez de la Frontera (Cádiz), del 18 al 20 de febrero de 2026.
A lo largo de los años, nuestros congresos se han consolidado como un punto de encuentro esencial para el intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito de las enfermedades autoinmunes. Este foro mantiene un firme compromiso con la colaboración multidisciplinar, convencidos de que el
abordaje integral de estas patologías requiere la participación coordinada de distintas especialidades.
En cada edición hemos comprobado cómo esta visión amplia enriquece el debate científico, impulsa la investigación y contribuye de manera directa a mejorar la práctica clínica y la calidad de vida de nuestros pacientes. Por ello, invitamos especialmente a los especialistas en Medicina Interna, Reumatología, Nefrología, Dermatología, Inmunología, así como a todos aquellos profesionales interesados en las enfermedades autoinmunes, a unirse a este encuentro.
El primer día del congreso contaremos con una Jornada de puertas abiertas para pacientes, una oportunidad única para acercar la ciencia a quienes más se benefician de nuestros avances y fomentar el diálogo entre profesionales y pacientes. Durante los días siguientes, se abordarán temas científicos de gran relevancia, incluyendo avances recientes, investigaciones innovadoras y otros aspectos interesantes del manejo y la atención de las enfermedades autoinmunes, garantizando un programa variado y enriquecedor para todos los participantes.
Este año, además, tenemos la fortuna de reunirnos en Jerez de la Frontera, ciudad reconocida por su riqueza cultural, su tradición vinícola y ecuestre, y su hospitalidad. Un entorno único que, sin duda, servirá de marco inspirador para compartir ciencia, experiencias y amistad.
Dra. Josefa Jiménez Arjona
Dra. Virginia Naranjo Velasco
Comité Local Organizador
COLABORAN
-
Pendiente de confirmar
P R O G R A M A
Ver a continuación el programa provisional
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS PARA PACIENTES
17:00 – 17:15 | Bienvenida e inauguración de la jornada.
Palabras de apertura por el Comité Científico del Congreso.
17:15 – 17:45 | Charla 1: “Autoestima y autocuidado: estética y bienestar en enfermedades autoinmunes”.
Dra.García Pagola. Especialista en Medicina Estética. Jerez de la Frontera.
17:45 – 18:15 | Charla 2: “Fertilidad, embarazo y anticoncepción en enfermedades autoinmunes”.
Inmaculada Díez Aranda. Especialista en Ginecología y Reproducción Asistida. Jerez de la Frontera.
18:15 – 18:45 h | Charla 3: “Nutrición antiinflamatoria: ¿qué sabemos realmente?”
18:45- 19:15 | Charla 4: “Sexualidad, relaciones y salud emocional en la vida con una enfermedad autoinmune.
D. Jesús Arroyo Bravo. Psicólogo Clínico.
19:15- 19: 45 | Mesa Redonda: “Pregúntale al especialista”
Dra. Cintia Serrano Virlán. Servicio de Reumatologia. Hospital Universitario de Jerez de la Frontera.
Dra. Virginia Naranjo Velasco. Servicio de Medicina Interna. Unidad de Hipertensión Pulmonar. Hospital Universitario de Jerez de la Frontera.
19:15 – 20:00 | Cierre y Agradecimientos.
08:00-09:00 | Acreditaciones y entrega de documentación.
09:00 | Inauguración oficial.
09:15 - 10:15 | MESA 1: Actualización en Inmunopatogenia y Diagnóstico
Moderadores
09:15- 9:35 | Avances en la comprensión de la autoinmunidad: del inflamasoma a las trampas extracelulares de neutrófilos (NETs).
Dr. Juan Francisco Rodríguez Gutiérrez. Servicio de Inmunología. Hospital Universitario de Jerez de la Frontera.
9:35- 9:50 | Biomarcadores genómicos en enfermedades autoinmunes sistémicas.
Javier Martin Gómez. Profesor de Investigación, Instituto de Parasitología y Biomedicina Lopez-Neyra, CSIC
9:50- 10:00 Discusión.
10: 00 - 11:30 | MESA 2: VASCULITIS y Enfermedades Autoinflamatorias: Nuevos Horizontes
Moderadores
10:00-10:20 | Vasculitis ANCA asociadas: clasificación, diagnóstico y terapias dirigidas (avacopan).
Dr. Jose Luis Callejas Rubio. Jefe de Sección de la Unidad de Enfermedades Sistémicas del Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínico Universitario San Cecilio de Granada.
10:20- 10: 40 I Vasculitis de vaso pequeño y mediano: actualizaciones en el manejo.
Dr. Carlos Romero Gomez. Unidad de Enfermedades Autoinmunes. Hospital Carlos Haya. Málaga.
10:40- 11:00 | Enfermedades autoinflamatorias: diagnóstico diferencial y abordaje terapéutico (anti-IL1, anti-IL6).
Patricia Pérez Servicio de Medicina Interna. Hospital Puerta del Mar. Cádiz
11:00- 11:20 | * Síndrome de Sjögren: actualización en diagnóstico y manejo.
Dra. Miriam Gandía Martinez. Servicio de Reumatología. Hospital Universitario de Jerez de la Frontera.
11:20 - 11:30 | Discusión.
11:30- 12:00 | Pausa café.
12:00-13:00 | MESA 3: Lupus Eritematoso Sistémico: del Órgano a la Comorbilidad.
Moderadores
12:00- 12:20 | Nuevas clasificaciones y biomarcadores pronósticos en lupus.
12:20-:12: 40 | Manifestaciones cutáneas y renales en lupus: enfoque terapéutico actualizado.
Dra. María Adoración Martín Gómez. Servicio Nefrología. Hospital de Poniente. El Ejido. Almería.
12:40- 13:00 | Retos en el tratamiento del Lupus.
Dr. Ricard Cervera. Servicio de Enfermedades Autoinmunes. Hospital Clinic.
13:00- 14:00 | MESA 4: Pulmón y Enfermedades autoinmunes.
Moderadores
Dr. Juan Carlos Anglada Pintado
Dra. Josefa Jiménez Arjona
13:00 - 13:20 | Hipertensión pulmonar en enfermedades autoinmunes: detección precoz y tratamiento.
Dra Virginia Naranjo Velasco. Servicio de Medicina Interna. Unidad de Hipertensión Pulmonar. Hospital Universitario de Jerez de la Frontera.
13:20 - 13:40 | Terapias dirigidas en enfermedades eosinofílicas (mepolizumab, benralizumab).
Dr. Francisco Pérez Grimaldi. Servicio de Neumología. Hospital Universitario de Jerez de la Frontera.
13:40 - 14:00 | Sarcoidosis: enfoque actualizado en diagnóstico y tratamiento.
14:00-16:00 | Almuerzo libre.
16:00 - 17:15 | MESA 5: Manifestaciones Sistémicas y Complicaciones: Un Enfoque Multidisciplinar.
Moderadores
Dra. Cristina Borrachero Garo.
16:00-16:20 | Miopatías inflamatorias: diagnóstico y manejo actualizado.
Francisco J García Hernández. Unidad de Colagenosis e Hipertensión Pulmonar. Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Virgen del Rocío.
16:20- 16:40 | Actualización Terapéutica en enfermedades autoinmunes dermatológicas.
Dra. Mª Carmen Suárez Marrero. Dermatóloga del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez de Huelva y Presidenta de AADEA
16:40- 17:00 | Salud ósea en enfermedades autoinmunes: prevención y tratamiento de la osteoporosis (romosozumab).
Dr. Norberto Ortego Centeno. Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínico Universitario San Cecilio de Granada.
17:00- 18:30 | Casos Complejos y Refractarios.
Moderadores
Gonzalo Olalla- La Torre Peregrin
17:00- 17: 20 | Poster y comunicaciones Residentes.
17:20- 17: 40 | Oftalmología: oftalmología tiroidea y tocilizumab.
Dra. Marta Salaberri. . Hospital Universitario de Jerez de la Frontera
17:40- 18: 45 | *Lupus refractario: enfoque multidisciplinar
* Misdiagnosis frecuentes en enfermedades autoinmunes sistémicas
* Casos límite entre autoinmunidad y autoinflamación
* Enfoque en conectivopatías: solapamientos y síndromes mixtos
18:45 - 19:30 | ASAMBLEA AADEA
21:00 | CENA
Moderadores:
Enrique de Ramón Garrido. Vicepresidente de AADEA
09:00- 09:30 I "Inteligencia Artificial en el diagnóstico y seguimiento de las enfermedades autoinmunes: Modelos predictivos de recaída y respuesta al tratamiento".
Dr Juan Mora Delgado. Servicio de Medicina Interna. Hospital. Hospital Universitario de Jerez de la Frontera
09:30-11:00 | MESA 6 :Trombosis y Enfermedades Autoinmunes.
Moderadores
Dra. Menor Campos. Servicio de Medicina Interna. Hospital. Hospital Universitario de Jerez de la Frontera.
09:30 - 09:45 I Mecanismos de la trombosis en enfermedades autoinmunes (más allá del SAAF)
09:45 - 10:15 I Síndrome antifosfolípido: actualización en criterios, diagnóstico y tratamiento.
Dr. Ignacio Martin Suarez. Especialista en medicina interna y coordinador de la Unidad de Enfermedades Autoinmunes, Trombosis y Enfermedades Minoritarias del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez, Huelva.
10: 15- 10: 45 I Manejo de la ACO en Trombosis arterial y venosa en enfermedades autoinmunes.
Dra. Raquel Garrido Ruiz. Servicio de Hematología. Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz.
10:45 - 11:00 I Discusión
11:00-11:30 | Pausa café
11:30 - 13:00 | MESA 7: Infecciones y Prevención en el Paciente Inmunocomprometido.
Moderadores
Gracia Cruz Caparros
Salvador López Cárdenas
11:30- 11:50 | Rol del microbioma en la modulación de la respuesta autoinmune.
Dr. Juan Manuel Servicio de Microbiología. Hospital Universitario de Jerez de la Frontera.
11:50 - 12:10 | Infecciones oportunistas y latentes: cribado y profilaxis.
Dra. Marta Santos Peña. Servicio de Infecciosos. Hospital Universitario de Jerez de la Frontera.
12:10 -12:30 | Vacunaciones en pacientes con enfermedades autoinmunes: seguridad y eficacia.
Dr. Javier Jiménez Moreno. Medicina Preventiva y Salud Pública. Hospital Universitario de Jerez de la Frontera.
12:30 - 13:00 | Estrategias de prevención en el paciente inmunocomprometido: riesgo cardiovascular, cáncer.
Dr.Miguel Angel Baron Ramos. Servicio de Medicina Interna. Hospital Puerta del Mar. Cádiz.
13:00- 14:00 | Conferencia Magistral de Clausura.
Moderador
Dr. Julio Sánchez Román.
Viejos y nuevos fármacos en las enfermedades autoinmunes: mirando al futuro"
Guillermo Ruiz-Irastorza. Jefe de Sección de Enfermedades Autoinmunes, Hospital Universitario Cruces de Barakaldo.
14:00 | ALMUERZO