XVII CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN PATOLOGÍAS AUTOINMUNES DE LA AADEA

XVII CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN PATOLOGÍA AUTOINMUNE DE LA AADEA

ONLINE DESDE MALAGA, 21-22 DE NOVIEMBRE DE 2025

INMUNOTERAPIA CELULAR EN LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES / AUTOINFLAMATORIAS

Estimados compañeros:

La Asociación Andaluza de Enfermedades Autoinmunes organiza su XVII curso de actualización en patología autoinmune, en este caso dedicado a: “Inmunoterapia celular en las enfermedades autoinmunes/autoinflamatorias”. Como en otras ediciones de este curso, seguirá habiendo un espacio para comentar “ese caso tan interesante que pude vivir durante mi estancia en la unidad de enfermedades autoinmunes de mi Hospital”. Este curso está dirigido a todos aquellos profesionales sanitarios que atienden enfermos con patología “autorreactiva” del sistema inmune, tanto innato como adaptativo, y especialmente a los facultativos de las distintas especialidades médicas implicadas en la atención de estos pacientes.

Con vistas a ser prácticos y ahorrar energía, que es lo que piden estos tiempos, la reunión será, como en ocasiones anteriores, por vía telemática. La experiencia de las cinco últimas ediciones de este curso nos ha enseñado que resulta muy viable esta forma de difusión del conocimiento.

Como tema de fondo, en esta ocasión vamos a abordar los aspectos más destacables del tratamiento de las enfermedades autoinmunes/autoinflamatorias empleando diferentes terapias celulares, en general en sus formas refractarias a los tratamientos disponibles en la actualidad. Hasta ahora se han obtenido resultados prometedores en ensayos clínicos y casos de uso compasivo y es de esperar un amplio desarrollo en el futuro. Su efecto se relaciona con la posibilidad de restablecer o modular el sistema inmunitario del paciente para detener la respuesta inmune descontrolada que caracteriza a esta patología. Las dos formas de tratamiento celular más desarrolladas en la actualidad son las terapias con células CAR-T (Chimeric Antigen Receptor T-cell) y las terapias con células madre, obtenidas de diferentes tejidos (pueden modular la respuesta inmunitaria, reducir la inflamación y promover la regeneración de tejidos), que pueden combinarse con las anteriores.

El programa estará separado en dos partes: una, con un desarrollo similar al de otras ediciones, de presentación de casos clínicos sobre pacientes con alguna enfermedad autoinmune/autoinflamatoria, que estará a cargo de los asistentes al curso, y otra que incluirá ponencias relativas a las diferentes formas de inmunoterapia celular que se están incorporando al tratamiento de los pacientes con enfermedades autoinmunes/autoinflamatorias.

Como en otras ocasiones, entre los casos clínicos seleccionados para su exposición, se procederá, por parte del comité científico, a la designación de los tres mejores, que se premiarán con 600, 400 y 200 €, para el primero, segundo y tercer clasificados, y con 100 € para los tres siguientes mejor clasificados.

Por último, desde la AADEA, los organizadores estaremos de nuevo encantados de recibiros en este entorno virtual. Trataremos de estar lo más cercanos posible y que todos los asistentes, además de adquirir conocimientos, sientan en directo, durante el curso, la importancia que tiene el clínico que se encarga de la atención a los pacientes con enfermedades autoinmunes/autoinflamatorias en general.

Un saludo a todos y esperamos vernos en nuestro curso.

Enrique de Ramón Garrido
Director del Curso

Consultar el programa, formulario de inscripción y de envío de casos clínicos en los desplegables que se muestran a continuación...

CON LA COLABORACIÓN DE…

PROGRAMA, INSCRIPCIONES Y ENVÍO DE CASOS CLÍNICOS