CARTA DE NUESTRA NUEVA PRESIDENTA

Estimados compañeros y miembros de la AADEA: Es un gran honor y una inmensa responsabilidad dirigirme a vosotros como la nueva Presidenta de nuestra asociación médico-científica, un espacio que representa no solo un punto de encuentro profesional, sino también una motivación para la mejora continua. Antes de seguir, quiero expresar mi más sincero agradecimiento al presidente saliente, Dr. Ignacio Martín Suárez, cuya dedicación, liderazgo y visión han sido fundamentales para el crecimiento y fortalecimiento de nuestra querida AADEA durante los últimos años. Su legado será una fuente de inspiración para todos nosotros, y asumo este cargo con la responsabilidad de continuar el camino que él tan sabiamente trazó. De igual manera, agradezco profundamente al secretario, Dr. Julio Sánchez Román, su incansable labor y atención a los detalles, siendo un pilar fundamental en el buen funcionamiento de nuestra organización. Su compromiso nos ha permitido avanzar de manera organizada y eficiente, y su apoyo ha sido inestimable en mi nombramiento. Finalmente, extiendo mi reconocimiento y gratitud a todos los miembros de la Junta Directiva, quienes, con su esfuerzo conjunto, dedicación y trabajo desinteresado, han sido el impulso de AADEA hacia nuevas metas y logros. Su respaldo en este proceso de transición ha

Seguir leyendo

MAIMÓNIDES Y SALUD MENTAL

No hay salud sin salud mental… La frase anterior, del doctor David Satcher, quien fue una de las máximas autoridades médicas de Estados Unidos, no puede ser más rotunda. Marca una de las exigencias fundamentales de los planes sanitarios de la época en que vivimos. Como señala el doctor Herrera, en el arranque del trabajo que hoy nos ofrece, “Según la Organización Mundial de Salud (OMS) la salud mental es un componente fundamental del estilo de vida saludable. Actualmente, esta noción se ha hecho universal y ha calado en la conciencia ciudadana, en la sociedad y en la agenda política de los programas de Salud Pública”. Ejemplos de este interés son, por ejemplo, el hecho de incluir la promoción de la salud mental, dentro de la meta 3.4, en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, reconociéndola como un componente integral de la salud general; o la proclamación del 10 de octubre como Día Mundial de la Salud Mental desde 1992. Pero esta preocupación, que nos parece tan de hoy, no es exclusiva de nuestra época: para Cicerón (106 a 43 a.C) “Las enfermedades del alma son más peligrosas y numerosas que las del cuerpo”. Ni tampoco es específica de

Seguir leyendo

DESPEDIDA Y AGRADECIMIENTO DE UN PRESIDENTE

Hace algo más de veinte años que un grupo de médicos nos propusimos dar el pistoletazo de salida a nuestra querida AADEA, en aquella época en que nos reuníamos en Antequera. Muchos años de camino a lo largo del cual algunos de los compañeros que iniciaron este tránsito con nosotros, por varios motivos, ya no se encuentran transitándolo. La Asociación Andaluza de Enfermedades Autoinmunes (AADEA), surgió como primera asociación multidisciplinar en España donde, un grupo de personas involucradas en el manejo de estas patologías, desde varias ópticas, hemos intentado promover la mejora del conocimiento, investigación y difusión de este grupo de complejas enfermedades. Todos y cada uno desde su parcela, hemos ido aportando nuestro granito de arena en este camino que al final de todo, ha sido común. El camino recorrido ha sido largo y fructífero con la creación de la AADEA y todas las actividades desarrolladas en estos años; congresos, seminarios, jornadas de actualización para residentes, nuestra revista científica y el máster. Creo que es para sentirse orgullosos. Hemos pasado también por varias etapas de Junta Directiva donde todos hemos ido participando y colaborando en la tarea de mantener y engrandecer esta asociación. Así, Norberto comenzó con el pistoletazo

Seguir leyendo

PARTICIPACIÓN DE AADEA EN LA DIFUSIÓN DE AVANCES EN HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR

Durante los pasados días 27 y 28 de septiembre se ha celebrado en Madrid la 4ª Reunión Nacional HAPPEN (se trata de eventos de educación médica, organizados y financiados por Johnson & Johnson, centrados en cómo mejorar el diagnóstico y tratamiento de los pacientes con hipertensión arterial pulmonar). La reunión, de un alto nivel, ha contado con la presencia de varios miembros destacados de AADEA, los doctores José Luis Callejas Rubio, Ignacio Martín Suárez, Pepa Jiménez Arjona y Gracia Cruz Caparrós; el primero de ellos como responsable, además, de la ponencia  “Enfermedades Autoinmunes Sistémicas con Hipertensión Arterial Pulmonar ¿Un grupo Desafiante?”

Seguir leyendo

UN GRAN RECAMBIO PARA LA DIRECTIVA

Veinticinco años cumplidos ya por AADEA: la primera asociación multidisciplinar española (sí: la PRIMERA) volcada en el estudio, la investigación, el tratamiento y la divulgación de todo lo relacionado con las Enfermedades Autoinmunes. Y seguimos adelante: cada vez con más ímpetu, cada vez con más logros en nuestra incesante actividad. Tenemos que confesar, humildemente, que somos todos nosotros, los asociados, los “culpables” de todo ello pero, aunque aquí no se libra nadie, justo es reconocer y destacar especialmente, la magnífica labor de las diferentes Juntas Directivas que han ido sucediéndose a lo largo de los años. Y, también especialmente, es el momento de expresar nuestro más cálido reconocimiento y agradecimiento a la extraordinaria labor realizada durante estos últimos cuatro años por nuestro Presidente, el doctor Ignacio Martín Suárez, quien finaliza ahora su fructífero mandato. Son incontables sus servicios y logros, a favor de nuestra Asociación, a lo largo de ese periodo: renovación y modernización de la Secretaría Técnica, reactivación y agilización de las actividades tanto de gestión como científicas, especial mención para la coordinación del Máster en Enfermedades Autoinmunes (AADEA-Universidad de Huelva) actualmente, en su exitosa séptima edición, o la agilización de nuestra página web, entre otros muchos… Va a

Seguir leyendo

WEB DEL XII SEMINARIO DE LA AADEA

Se encuentra disponible la web del seminario, que incluye toda la información actualizada con Programa preliminar, formulario de inscripción, respecto al XII Seminario de la AADEA, que se celebrará en Sevilla de manera presencial, durante del día 14 de marzo de 2025. El tema principal es “ENFERMEDADES AUTOINMUNES SISTÉMICAS (EAS) Y APARATO CARDIOVASCULAR”. Más información Descargar PDF del programa

Seguir leyendo

MANUAL PARA PACIENTES CON SARCOIDOSIS

Coordinado por el doctor Norberto Ortego, este manual es fruto de la colaboración entre la Universidad de Granada (UGR), institución entre cuyos fines se encuentran fomentar la educación de los ciudadanos en los diferentes ámbitos del saber, y la Asociación Andaluza de Enfermedades Autoinmunes (AADEA), sociedad científica multidisciplinar comprometida la divulgación de conocimientos sobre enfermedades autoinmunes a la población general. El manual, estructurado en forma de preguntas-respuestas, de fácil consulta, va orientado tanto a resolver las dudas más frecuentes de los pacientes con sarcoidosis, acerca de la enfermedad en sí, como a proporcionarles información acerca de los distintos medios con qué tratarla. Se ha contado además en su elaboración con la colaboración de dos asociaciones de pacientes: la Asociación Granadina de Enfermedades Autoinmunes (AUGRA) y la Asociación Nacional de Enfermos de Sarcoidosis (ANES) lo que creemos confiere un valor añadido de gran importancia a la obra. MANUAL PARA PACIENTES CON SARCOIDOSIS

Seguir leyendo

BIENVENIDA A LOS ALUMNOS INSCRITOS EN LA NUEVA EDICIÓN DEL MASTER.

Os queremos dar la bienvenida a esta VII edición del Máster de Enfermedades Autoinmunes de AADEA-Universidad de Huelva. Este máster completamente virtual, conta de 90 créditos, donde se realizará un amplio y actualizado estudio de todas las enfermedades autoinmunes y con una visión que lleva desde la ciencias básicas como la epidemiología y la genética, a estudio de las distintas enfermedades autoinmunes sistémicas u organoespecíficas, sus tratamientos la metodología de investigación y de búsqueda bibliográfica, lo que os permitirá el desarrollo del trabajo fin de máster. Estamos muy satisfechos de la acogida que ha tenido en el alumnado de las ediciones anteriores y, como siempre, mantenemos todo el temario actualizado. Os animamos a aprovechar esta nueva edición y estamos a vuestra disposición para resolver cualquier duda o problema. Un afectuoso saludo Ignacio Martín Suárez Presidente de AADEA y Coordinador docente

Seguir leyendo

RESOLUCIÓN DEL COMITÉ DE SELECCIÓN DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN PATOLOGÍA AUTOINMUNE DE LA AADEA, CON RESPECTO A LOS PREMIOS A LAS COMUNICACIONES PRESENTADAS

Este Comité quiere felicitar, en primer lugar, a todos los participantes en el Curso por la altísima calidad y excelencia en la presentación de todas las comunicaciones, lo que ha dificultado considerablemente la decisión final. Como  ya ha expresado el doctor Enrique de Ramón, Director del Curso, en su carta de agradecimiento a todos los participantes, “Al final hemos tenido que seleccionar solo tres casos como premiados, pero cualquiera de los demás podría haber sido justo merecedor de recibir esta distinción”. Los  tres trabajos premiados han sido: Primer Premio: “Del Infarto al Enigma: Cómo un Ictus y Pérdida de los Sentidos Nos Llevaron al Diagnóstico. Crónica de un Caso Abigarrado.”  Autores: Jie-Wei Oscar Li-Zhu, Miriam Vidal Pavía, Ana Belén Maroto Torres, David Serantes Gómez, Raquel Ríos Fernández y Francisco Javier Barrero Hernández. Hospital Clínico San Cecilio. Parque Tecnológico de la Salud. Granada (España). Segundo Premio:“Paciente con trombosis retiniana, bloqueo cardíaco y masas renales”. Autores: Raúl Jordá Sánchez, María Ortíz-Fernández, Rafael Salvador, Mariana Benegas, Sara Fernández y  Sergio Prieto-González. Hospital Clínic de Barcelona. Barcelona (España). Tercer Premio: “Manifestaciones Neurológicas de la Enfermedad Autoinmune Tiroidea”. Autores: Giuseppe Ayala. Marisol Cárdenas, Israel Narváez, Miriam Tapia. Hospital Metropolitano. Quito (Ecuador). De nuevo nuestra más efusivas

Seguir leyendo

ÉTICA, DEONTOLOGÍA Y LEY DE EUTANASIA

“Y cuando llegue el día del último viaje…” De nuevo contamos en esta Tribuna con una interesante colaboración del doctor Domínguez Roldán, cuyo denso bagaje intelectual, tanto en aspectos clínicos (Doctor en Medicina y especialista en Medicina Intensiva) como en el campo de la Ética y la Deontología (materias en las que también es doctor), fueron extensamente comentados en una entrada anterior (“La calidad de la medicina como obligación deontológica”), por lo que no nos repetiremos aquí. En esta ocasión, el doctor Domínguez nos aclarara una serie de conceptos, referentes al crítico momento de la asistencia a un ser humano en la antesala de la muerte, que muchas veces se emplean, de forma inadecuada, como sinónimos: “eutanasia”, “sedación paliativa”, “limitación terapéutica”… Tarea no siempre fácil, como nos previene Umberto Eco, “…la cuestión que se nos plantea constantemente es si la estructura del lenguaje es la estructura de la naturaleza”, citando al también lingüista Charles Morris. El doctor Domínguez realiza este análisis con la precisión que le confiere su ya mencionado doble formación intelectual: la experiencia práctica de la Medicina (¿hay en ella algo más intensivamente práctico que la práctica de un intensivista?) y su extensa formación teórico-humanística:”La experiencia sin teoría

Seguir leyendo