PARTICIPACIÓN DE AADEA EN LA DIFUSIÓN DE AVANCES EN HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR

Durante los pasados días 27 y 28 de septiembre se ha celebrado en Madrid la 4ª Reunión Nacional HAPPEN (se trata de eventos de educación médica, organizados y financiados por Johnson & Johnson, centrados en cómo mejorar el diagnóstico y tratamiento de los pacientes con hipertensión arterial pulmonar). La reunión, de un alto nivel, ha contado con la presencia de varios miembros destacados de AADEA, los doctores José Luis Callejas Rubio, Ignacio Martín Suárez, Pepa Jiménez Arjona y Gracia Cruz Caparrós; el primero de ellos como responsable, además, de la ponencia  “Enfermedades Autoinmunes Sistémicas con Hipertensión Arterial Pulmonar ¿Un grupo Desafiante?”

Seguir leyendo

UN GRAN RECAMBIO PARA LA DIRECTIVA

Veinticinco años cumplidos ya por AADEA: la primera asociación multidisciplinar española (sí: la PRIMERA) volcada en el estudio, la investigación, el tratamiento y la divulgación de todo lo relacionado con las Enfermedades Autoinmunes. Y seguimos adelante: cada vez con más ímpetu, cada vez con más logros en nuestra incesante actividad. Tenemos que confesar, humildemente, que somos todos nosotros, los asociados, los “culpables” de todo ello pero, aunque aquí no se libra nadie, justo es reconocer y destacar especialmente, la magnífica labor de las diferentes Juntas Directivas que han ido sucediéndose a lo largo de los años. Y, también especialmente, es el momento de expresar nuestro más cálido reconocimiento y agradecimiento a la extraordinaria labor realizada durante estos últimos cuatro años por nuestro Presidente, el doctor Ignacio Martín Suárez, quien finaliza ahora su fructífero mandato. Son incontables sus servicios y logros, a favor de nuestra Asociación, a lo largo de ese periodo: renovación y modernización de la Secretaría Técnica, reactivación y agilización de las actividades tanto de gestión como científicas, especial mención para la coordinación del Máster en Enfermedades Autoinmunes (AADEA-Universidad de Huelva) actualmente, en su exitosa séptima edición, o la agilización de nuestra página web, entre otros muchos… Va a

Seguir leyendo

WEB DEL XII SEMINARIO DE LA AADEA

Se encuentra disponible la web del seminario, que incluye toda la información actualizada con Programa preliminar, formulario de inscripción, respecto al XII Seminario de la AADEA, que se celebrará en Sevilla de manera presencial, durante del día 14 de marzo de 2025. El tema principal es “ENFERMEDADES AUTOINMUNES SISTÉMICAS (EAS) Y APARATO CARDIOVASCULAR”. Más información Descargar PDF del programa

Seguir leyendo

BIENVENIDA A LOS ALUMNOS INSCRITOS EN LA NUEVA EDICIÓN DEL MASTER.

Os queremos dar la bienvenida a esta VII edición del Máster de Enfermedades Autoinmunes de AADEA-Universidad de Huelva. Este máster completamente virtual, conta de 90 créditos, donde se realizará un amplio y actualizado estudio de todas las enfermedades autoinmunes y con una visión que lleva desde la ciencias básicas como la epidemiología y la genética, a estudio de las distintas enfermedades autoinmunes sistémicas u organoespecíficas, sus tratamientos la metodología de investigación y de búsqueda bibliográfica, lo que os permitirá el desarrollo del trabajo fin de máster. Estamos muy satisfechos de la acogida que ha tenido en el alumnado de las ediciones anteriores y, como siempre, mantenemos todo el temario actualizado. Os animamos a aprovechar esta nueva edición y estamos a vuestra disposición para resolver cualquier duda o problema. Un afectuoso saludo Ignacio Martín Suárez Presidente de AADEA y Coordinador docente

Seguir leyendo

RESOLUCIÓN DEL COMITÉ DE SELECCIÓN DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN PATOLOGÍA AUTOINMUNE DE LA AADEA, CON RESPECTO A LOS PREMIOS A LAS COMUNICACIONES PRESENTADAS

Este Comité quiere felicitar, en primer lugar, a todos los participantes en el Curso por la altísima calidad y excelencia en la presentación de todas las comunicaciones, lo que ha dificultado considerablemente la decisión final. Como  ya ha expresado el doctor Enrique de Ramón, Director del Curso, en su carta de agradecimiento a todos los participantes, “Al final hemos tenido que seleccionar solo tres casos como premiados, pero cualquiera de los demás podría haber sido justo merecedor de recibir esta distinción”. Los  tres trabajos premiados han sido: Primer Premio: “Del Infarto al Enigma: Cómo un Ictus y Pérdida de los Sentidos Nos Llevaron al Diagnóstico. Crónica de un Caso Abigarrado.”  Autores: Jie-Wei Oscar Li-Zhu, Miriam Vidal Pavía, Ana Belén Maroto Torres, David Serantes Gómez, Raquel Ríos Fernández y Francisco Javier Barrero Hernández. Hospital Clínico San Cecilio. Parque Tecnológico de la Salud. Granada (España). Segundo Premio:“Paciente con trombosis retiniana, bloqueo cardíaco y masas renales”. Autores: Raúl Jordá Sánchez, María Ortíz-Fernández, Rafael Salvador, Mariana Benegas, Sara Fernández y  Sergio Prieto-González. Hospital Clínic de Barcelona. Barcelona (España). Tercer Premio: “Manifestaciones Neurológicas de la Enfermedad Autoinmune Tiroidea”. Autores: Giuseppe Ayala. Marisol Cárdenas, Israel Narváez, Miriam Tapia. Hospital Metropolitano. Quito (Ecuador). De nuevo nuestra más efusivas

Seguir leyendo

SEMINARIO HISPANO-MARROQUÍ “AVENOZAR: SU VIDA Y SUS OBRAS”

Con el fin de descubrir la historia del médico andalusí Marwan Ibn Zohr, más conocido en Occidente como Avenzoar de Sevilla (1091-1162), la Universidad Ibn Zohr de Agadir ─que lleva su nombre─, el Instituto Cervantes de Marrakech y la Embajada de España en Marruecos, en colaboración con la Universidad de Sevilla y la Fundación Farmacéutica Avenzoar, celebró el 27 de mayo de 2024 un Seminario Hispano-Marroquí para explorar la vida, la práctica médica y el legado de esta figura crucial en la medicina medieval. En dicho evento intervino como ponente, entre otros investigadores, el Dr. Manuel Herrera Carranza, internista y ex-Jefe del Servicio de Cuidados Críticos y Urgencias del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez de Huelva, con dos brillantes conferencias: «Avenzoar, una vida entre dos orillas», y «Avenzoar, un médico clínico práctico e innovador». El doctor Herrera, que une en sí una extraordinaria calidad en su vertiente profesional médica, junto a su fructífera pasión (acompañada de profundos conocimientos en la materia) por la historia de la Medicina Andalusí, ya ha colaborado varias veces en la sección “Tribuna de Asociados” de nuestra web (precisamente en relación, en una de ellas, sobre el mismo personaje). El Seminario puso de manifiesto la relevancia

Seguir leyendo

PROPUESTA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA DE PERSONAS CON ENFERMEDADES AUTOINMUNES

La Sociedad Española de Reumatología (SAR) ha publicado recientemente el documento de consenso “Propuestas para la mejora de la calidad de vida de personas con Enfermedades Autoinmunes Sistémicas (EAS)” cuyos objetivos resumen en su preámbulo: “… se incluye una serie de propuestas, consensuadas entre profesionales y pacientes, con el único objetivo de mejorar la calidad de vida de los afectados y mejorar la atención prestada en nuestros sistemas de salud, velando al mismo tiempo por el mantenimiento del sistema público de salud, haciéndoselas llegar a los decisores políticos implicados en la planificación de la política sanitaria”. Propuestas con las que AADEA, constituida por diferentes profesionales que, desde su especialidad concreta, se involucran plenamente en la atención de pacientes con enfermedades autoinmunes, se siente completamente solidaria. En el siguiente enlace se accede a la totalidad del documento https://www.ser.es/wp-content/uploads/2024/09/Documento-Propuestas-ERAS.pdf

Seguir leyendo

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN EN ANDALUCIA (2024-2025) PARA GRIPE/COVID-19/NEUMOCOCO.

El 9 de octubre de 2024 ha comenzado en Andalucía la campaña general de vacunación frente a gripe y COVID-19, coordinada desde la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica (DGSPyOF) y el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Los pacientes con enfermedades autoinmunes, especialmente aquellos que están sometidos a tratamiento inmunosupresor, así como los profesionales sanitarios, están considerados como personas con mayor riesgo en los que es especialmente aconsejable la vacunación. Con el fin de contribuir a aclarar dudas sobre indicaciones, contraindicaciones, cronograma, etc., con respecto a las diferentes vacunas incluidas en la campaña, ofrecemos la siguiente información para acceso a la documentación oficial. En este enlace se accede al documento general en que se especifica la estrategia de vacunación para la actual temporada: CAMPAÑA GENERAL DE VACUNACIÓN FRENTR A GRIPE Y COVID EN ANDALUCIA. Este otro enlace va dirigido a información específica  para los profesionales sanitarios (especialmente útiles son las tablas sobre, indicaciones, cronograma, grupos de riesgo, etc. que incluye): INSTRUCCIÓN DE VACUNACIÓN DE GRIPE Y COVID 19 EN ANDALUCIA. CAMBIOS RESALTADOS.  

Seguir leyendo

EL COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS DE GRANADA PREMIA A LA TRAYECTORIA DEL DR. NORBERTO ORTEGO CENTENO

El pasado día 1 de octubre, durante la conmemoración del 130 centenario de la fundación del Colegio Oficial de Médicos de Granada, nuestro compañero, el Doctor Norberto Ortego Centeno, Socio Fundador de AADEA, su primer Presidente y, en la actualidad, Presidente Honorario, recibió por parte del Presidente de la Institución Colegial, el reconocimiento a su prolongada y fructífera labor docente. Desde aquí, la Junta Directiva de AADEA, en nombre de todos nuestros asociados, quiere expresar al doctor Ortego su más entusiasta felicitación por tan justo reconocimiento.

Seguir leyendo

ANUNCIO DE LA SÉPTIMA EDICIÓN DEL MÁSTER DE ENFERMEDADES AUTOINMUNES

Estamos a punto de concluir la sexta edición del Máster de Enfermedades Autoinmunes de la Universidad de Huelva desarrollado por AADEA. Tenemos, de nuevo, una gran satisfacción, entre todos los que hemos participado en el desarrollo de este Máster, por la gran acogida que ha tenido por parte del alumnado en todas las ediciones anteriores. La próxima, al igual que las anteriores, se desarrollará de forma completamente virtual, a diferencia de las primeras ediciones, lo que, aunque ha supuesto un esfuerzo de integración de materias, ha facilitado el desarrollo del Máster por parte de los alumnos y nos ha permitido aumentar su número; sobre todo de otros países. Esta Séptima Edición, de la que nos encontramos cerca de su comienzo, seguirá siendo un Máster de 90 créditos, completamente virtual, que se desarrollará a lo largo de dos cursos lectivos (entre principios de noviembre de 2024 y junio de 2026) divididos en dos periodos: uno, que abarca 60 créditos y que comprende todo el desarrollo teórico-práctico, y un segundo, de 30 créditos, donde se desarrollará el Trabajo Fin de Máster para el que, al igual que en ediciones previas, podrá elegirse entre el diseño de un trabajo de investigación o una

Seguir leyendo