Bibliografía Seleccionada
Estimados compañeros. iniciamos en nuestra página Web una actividad de divulgación “rápida y resumida” de las novedades que se vayan produciendo en la literatura relativas a la enfermedad autoinmune sistémica más característica: el lupus. Se seleccionarán artículos de PubMed Clinical Queries (Clinical Study categories, Systematic Reviews y Medical Genetics) de reciente publicación para llamar la atención sobre los aspectos más novedosos y relevantes para la clínica (etiología, frecuencia, diagnóstico, pronóstico y tratamiento) y el conocimiento básico de la enfermedad.
Esta iniciativa pretende ser complementaria a nuestra publicación “Cuadernos de Autoinmunidad”, ampliando el número de revisiones de la literatura, en un formato reducido,(350-400 palabras como máximo) y que destaquen aspectos no incluidos en la publicación periódica de AADEA. Si la idea resulta atractiva, dado que disponemos del espacio necesario en nuestra web, podría ampliarse a otras patologías o aspectos básicos de la autoinmunidad. Contamos, desde luego, con vuestra colaboración.
Esperamos tener éxito con esta idea y en ese sentido deseamos recibir vuestras opiniones al respecto utilizando la opción “Contacto”, de nuestra web, indicando en “Asunto” para bibliografía seleccionada.
-
REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LAS MEDIDAS RESULTADO REFERIDAS POR LOS PACIENTES UTILIZADAS EN LOS ENSAYOS CLÍNICOS EN EL LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
-
EL EJERCICIO FISICO AUMENTA LA SENSIBILIDAD A LA INSULINA Y PODRÍA SER DE UTILIDAD EN LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA DIABETES EN EL LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO.
-
TODAVÍA NO TENEMOS CLARO SI LA ASPIRINA O LA ANTICOAGULACIÓN PREVIENEN LOS FENÓMENOS DE TROMBOSIS EN SUJETOS CON ANTICUERPOS ANTIFOSFOLÍPIDOS QUE NO HAN TENIDO UN EPISODIO ANTERIOR.
-
EL TRATAMIENTO DE INICIO Y MANTENIMIENTO DE LA NEFRITIS LÚPICA PUEDE INCLUIR MICOFENOLATO DE MOFETILO, TACROLIMUS, SU COMBINACIÓN O CICLOFOSFAMIDA INTRAVENOSA. SE OBTIENEN BENEFICIOS QUE PUEDEN SER SIMILARES Y LOS EFECTOS ADVERSOS SON ASUMIBLES.
-
VITAMINA D Y LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO. SE RECOMIENDA MANTENER NIVELES ADECUADOS, PERO TODAVÍA ES DIFÍCIL ESTABLECER SU EFECTO EN LOS PACIENTES.
-
ESTAMOS EN EL CAMINO PARA ACLARAR LA NATURALEZA DEL LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO, PERO SE TRATA DE UNA ENFERMEDAD NO BIEN DEFINIDA HASTA EL MOMENTO.
-
LOS INVESTIGADORES CLÍNICOS ESTAN DESARROLLANDO UN INSTRUMENTO PARA MEDIR LA MEJORÍA DE LOS PACIENTES CON LUPUS QUE RECIBEN LOS NUEVOS TRATAMIENTOS BIOLÓGICOS.
-
EL EJERCICIO MEJORA LA ASTENIA, LA FORMA FÍSICA, LA CONDICIÓN CARDIO-RESPIRATORIA Y EL ESTADO DE ANIMO DE LOS PACIENTES CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO, SIN INTERFERIR EN LA ACTIVIDAD DE LA ENFERMEDAD.
-
LA SUPERVIVENCIA DE LOS PACIENTES CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO MEJORÓ EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO PASADO, PERO SE HA MANTENIDO ESTABLE DESDE ENTONCES.
-
EL LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO SUPONE UNA CARGA IMPORTANTE POR SU FRECUENCIA EN LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA.