Libro curas locales de las úlceras digitales en la esclerodermia

Estimados Compañeros: Tengo el placer de presentaros, con el permiso de su autora, Emilia Mateo Marín, y de la presentadora, Carmen Pilar Simeón, el libro CURAS LOCALES DE LAS ÚLCERAS DIGITALES EN LA ESCLERODERMIA, obra recién publicada por la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ESCLERODERMIA. Emilia Mateo, resumo aquí su trayectoria profesional que pueden consultar más extensamente en el libro, es enfermera, formada en el Hospital Universitario Vall d’Hebron, de Barcelona, donde desarrolló su carrera hasta el año 2020 en que pasó a Atención Primaria, compaginando su actividad con la atención de los pacientes con esclerodermia en la Unidad de Curas de Úlceras Crónicas del Vall d’Hebron en donde colabora con los doctores Fonollosa, Guillén y Simeón en la consulta monográfica de Esclerodermia. Fruto de su amplísima experiencia, formación y dedicación, es esta breve pero extraordinaria obra en la que nos aporta abundantísima y utilísima información acerca del tratamiento de una de las complicaciones más limitante en la vida de los pacientes con esclerodermia, acompañada además de un extenso material iconográfico, propio, de alta calidad. El libro viene avalado a su vez por la presentación de la doctora Carmen Pilar Simeón Aznar. No podíamos esperar un mejor referente. Carmen Pilar, queridísima compañera

Seguir leyendo

Ponencias presentadas al X Congreso de Autoinmunidad de AADEA.

Málaga, 14 y 15 de Febrero de 2020 Mesa 0.- INAUGURACIÓN 0. Inauguración Mesa 1.- LUPUS Moderadores : Dra. María del Mar Ayala Gutiérrez – Dr. Guillermo Martín Reyes  0. Programa y Moderadores 1 – Criterios EULAR-ACR 2019. Dr. De Ramón 2 – Belimumab y lupus. Dr.Fdez Nebro 3 – Tto de NL Refractaria. Dr Quintana MESA 2 ESCLERODERMIA E HIPERTENSION PULMONAR Moderadores : Dra. Mariela Grana Costa – Dra. Josefa Jiménez Arjona 0. Programa y Moderadores 1- Esclerodermia terapia antifibrótica Dr Ortego 2 -Nuevas guías de diagnostico tratº de HAP. DrEspildora 3- Bases geneticas de la esclerodermia. Dra Lopez Isac Mesa 3.- VASCULITIS Moderadores :Dra. Josefa Aguilar García – Dra. Rocío Arnedo Díez de los Ríos 0. Programa y Moderadores 1. Imagen en vasculitis de grandes vasos. Dra Lozano 2- Biologicos en vasculitis de grandes vasos 3- Tratamiento de vasculitis ANCA. Ciclofosfamida Mesa 4.- MIOPATIAS Moderadores : Dra. Gracia Cruz Caparrós – Dra. María Dolores García de Luca 0. Programa y Moderadores 1 – Clasificacion miopatias inflanatorias, Dr Selva 2 – Tratamiento de miopatias con enfermedad pulmonar. Dr Trallero 3 – Tiene o no el paciente una miopatia inflamatoria. Dr. García Hdez Mesa 5.- SINDROME DE SJOGREN Moderadores : Dra. Ana

Seguir leyendo

LA APORTACIÓN DE LOS MÉDICOS ESCRITORES A LA HISTORIA DE LA LITERATURA UNIVERSAL

Es para nosotros una gran satisfacción y un gran honor poner a disposición de nuestros asociados “La aportación de los Médicos Escritores a la Historia de la Literatura (Médicos Escritores y Escritores Médicos”), del doctor Alfonso Galnares Ysern. El doctor Galnares, persona de amplísima cultura, y no sólo en Medicina (“el médico que sólo sabe  Medicina, ni eso sabe”),  se doctoró con Premio Extraordinario en la Universidad de Sevilla. Es Diplomado en Medicina del Trabajo, Sanidad y Puericultura, Especialista en Medicina Interna y Medicina del Trabajo, Médico Forense, Médico de la Beneficencia Municipal de Sevilla, Académico de Número de la Real Academia de Medicina de Sevilla… y escritor. Como él mismo nos expone, en la contraportada de su libro “Desde el comienzo de la Medicina en Occidente los Médicos han hecho aportaciones a la Literatura Universal. Este trabajo recoge los principales Médicos que han tenido impacto en la historia de la Literatura Universal, habiendo tenido en cuenta la importancia de cada autor tanto en el mundo de las letras como en el ejercicio de su profesión de médico. Cronológicamente se analizan la importante contribución a la Literatura por los Médicos estudiados, demostrando así el humanismo de la profesión”. Nada más

Seguir leyendo