CALCULADORA DE CRITERIOS CLASIFICATORIOS DE ENFERMEDADES AUTOINMUNES SISTÉMICAS

Desde GEAS, nos comunican la creación de una interesante aplicación, desarrollada desde la plataforma wikiGEAS con el aval de dicho grupo de trabajo y la Cátedra de Medicina UB-SEMI (de la Universidad de Barcelona), que nos permite consultar los criterios clasificatorios de las principales enfermedades autoinmunes sistémicas y aplicarlos, fácil y rápidamente (ya que los cálculos se realizan de manera automática), desde la consulta, instalándola en vuestro dispositivo móvil.De momento está ya disponible en fase beta para Android y, a finales de mes, se espera que también lo esté para iOS. Con el amable permiso concedido por su coordinador, mi querido amigo, el doctor Manel Ramos Casals, a quien desde aquí quiero felicitar por la creación  (junto a su grupo de trabajo) de esta utilísima herramienta, insertamos  en nuestra web el siguiente enlace, desde el que podéis descargarla: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.easonline.app Dr. Julio Sánchez Román

Seguir leyendo

La Asociación Española de Hígado-Riñón organiza un coloquio sobre la nefritis lúpica

Logo de AADEA

La Asociación Española de Hígado-Riñón, con la que colabora frecuentemente AADEA, patrocina este interesante coloquio:  PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE NEFRITIS LÚPICA Intervienen la doctora Adoración Martín Gómez (nuestra Vicepresidenta de AADEA) y el doctor Luis Fernando Quintana Porras, ambos especialistas de Nefrología (Hospital de Poniente-El Ejido y Hospital Clínic-Barcelona, respectivamente). Dirige el coloquio la doctora Rebeca García Agudo, también especialista de Nefrología (Clínica Quirón-Alcázar de San Juan). Un abrazo. Dr. Julio Sánchez Roman

Seguir leyendo

El Dr. Julio Sánchez Román recibe el Premio Galeno 2022 por su trayectoria profesional

El Real e Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Sevilla reconoció durante la celebración del día de San Lucas, patrón de la Medicina, la trayectoria profesional del Dr Julio Sánchez Román con la entrega del Premio Galeno 2022. En el acto se destacaron, entre los muchos méritos que adornan su trayectoria, la fundación de la primera Unidad de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas constituida en España (en el año 1980), y su participación como socio fundador e impulsor en AADEA, de la que ha sido previamente Presidente y actualmente Secretario. También se recalcó el reconocimiento realizado por nuestra Asociación a su labor al ponerle su nombre al premio a la mejor comunicación de investigación clínica otorgado en nuestros Congresos. Desde aquí queremos hacer llegar al Dr Sánchez Román nuestra más sentida enhorabuena y nuestro reconocimiento a todos sus años de entrega a nuestra Asociación. ¡Un fuerte abrazo, Julio!

Seguir leyendo

AULA LES (NOVEDADES EN EAS: FROM BENCH TO BEDSIDE)

Estimados asociados de AADEA: Os invitamos a participar, mediante conexión virtual de carácter libre, en la próxima actividad del AULA LES (NOVEDADES EN EAS: FROM BENCH TO BEDSIDE) en la que colabora nuestra Asociación mediante varios de sus ponentes y que se celebrará el próximo día 20 de octubre. Os adjunto el programa y procedimiento de acceso en el archivo adjunto. Programa aula LES (novedades en EAS: from bench to bedside) Un saludo a todos. Julio Sánchez Román. (Secretario de AADEA)

Seguir leyendo

Premio Galeno Individual del Ilustre Colegio de Médicos de Sevilla al Dr. Julio Sánchez Román

“Nos orgullece presentar el premio tan merecido que el COM de Sevilla ha otorgado a nuestro Secretario de AADEA y Amigo el Dr. Julio Sánchez Román. Por su gran trayectoria y aportación en el Mundo de la Medicina antes, ahora y por lo que vendrá después. Enhorabuena y Muchas Gracias Julio por tu ejemplo u enseñanzas, no solo como Médico sino como persona cultivada y humana” Ver comunicado del Premio (PDF)

Seguir leyendo

SEXTA EDICION DEL MÁSTER en ENFERMEDADES AUTOINMUNES

Hemos comenzado con el preludio de la sexta edición del máster en enfermedades autoinmunes. Este estudio seguirá siendo un máster de 90 créditos, divididos en dos periodos, uno que abarca 60 créditos y que comprende todo el desarrollo teórico-práctico del máster y un segundo de 30 créditos donde se desarrollará el trabajo fin de máster que, al igual que en ediciones previas, podrá elegirse entre el diseño de un trabajo de investigación o una revisión bibliográfica exhaustiva sobre enfermedades autoinmunes. En este máster se llevará a cabo un actualizado y amplio abordaje de las enfermedades autoinmunes desde un punto de vista multidisciplinar y donde se impartirán los conocimientos metodológicos necesarios para poder llevar a cabo trabajos de investigación en este campo. Como la edición anterior, se mantendrá la modalidad telepresencial en esta edición, es decir, que el máster seguirá siendo 100% online. Si bien los encuentros presenciales de ediciones previas han sido muy bien valorados por los alumnos, la dificultad de poder acudir a éstos, en muchos casos  por alumnos de diferentes países, nos ha impulsado a avanzar en la integración del contenido de estos encuentros en la estructura y calendario académico del máster, de forma completamente virtual. Tanto AADEA como

Seguir leyendo

Ponencias y Conferencia del XI Congreso de la AADEA grabadas en vídeo

Portada programa del congreso

Biblioteca multimedia AADEA Comunicamos que ya se encuentran disponibles para su reproducción los vídeos de las ponencias y conferencia inaugural que se han presentado en el XI Congreso AADEA, celebrado en Granada durante los días 8, 9, y 10 de junio de 2022, y que formaran parte de la biblioteca multimedia de actividades formativas de la Asociación. La página https://aadea.es/xi-congreso-aadea-videos-ponencias-presentadas/ detalla cada una de las ponencias en el mismo orden cronológico de sus exposiciones en formato sumario y con el enlace (icono de video-reproductor).

Seguir leyendo

Primera Jornada del Aula de Lupus Eritematoso Sistémico UGR – GSK

El jueves, 23 de junio tiene lugar la Primera Jornada del Aula de Lupus Eritematoso Sistémico en el Salón de Actos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada.Se tratará  como Mesa Redonda el Manejo del Lupus Eritmatoso Sistémico desde la perspectiva de Atención Primaria Con la participación de varios de los doctores miembros de la AADEA *Si no le es posible acudir puede seguir la retransmisión virtual escaneando el código QR Descargar tríptico de la Jornada LES en PDF  

Seguir leyendo

Cuadernos Autoinmunidad Año 15. Nº 1

En este número, se incluyen dos artículos especiales de absoluta actualidad: “COVID-19 y Autoinmunidad” y “Vacunación frente al SARS-COV-2 en pacientes con Enfermedades Autoinmunes” y, también, los resúmenes de las comunicaciones presentadas al XI Congreso de la Asociación Andaluza de Enfermedades Autoinmunes que se celebrará en Granada los días 8, 9 y 10 de junio, en el que espero coincidir con muchos de vosotros.   Todo ello además de las habituales secciones dedicadas a comentarios sobre literatura reciente dedicada a los temas de nuestro interés. Descargar Cuaderno Autoinmunidad Año 15. Num 1  

Seguir leyendo

Iniciativas de AADEA para la formación de estudiantes de grado en Fisioterapia y Enfermería en enfermedades autoinmunes y autoinflamatorias

Logo de AADEA

Descargar artículo en PDF La pérdida de la tolerancia inmune en los diferentes órganos y sistemas del organismo humano ha llevado al concepto de “Enfermedad Autoinmune” (EAI) como un conjunto de patologías multisistémicas que afectan a articulaciones, piel, médula y sangre, riñones, pulmones, hígado, intestino, páncreas, corazón, ojos, sistema nervioso y psique. Se han descrito entre 80 y 100 enfermedades diferentes, sobrepasando la centena si consideramos las Autoinflamatorias (EAIs) (1). Todo ello lleva a afectar a entre un 5-10% de la población mundial, con ciertas distinciones según área geográfica, social y racial, el llamado “nurture vs nature” (2). De ahí la insistencia, desde su nacimiento en 2003, de nuestra Sociedad, la Asociación Andaluza de Enfermedades Autoinmunes (AADEA), de la necesidad de una Multidisciplinariedad Real, por la que venimos trabajando todos estos años. El abordaje complejo de estos problemas de salud crea la necesidad de equipos de trabajo cohesionados para favorecer una atención integral a los afectados. La importancia del cuidado diario y continuado configura a la disciplina enfermera como pieza indispensable para mejorar el estado de salud de esta población en todos los niveles asistenciales y de prevención. El desarrollo de habilidades procedimentales de enfermeras alcanza gran especialización además de

Seguir leyendo