Descarga PDF Cuaderno Autoinmunidad Año 18. Num 1
Seguir leyendoCUADERNOS DE AUTOINMUNIDAD AÑO 18. Nº 1

Descarga PDF Cuaderno Autoinmunidad Año 18. Num 1
Seguir leyendoComo sabéis, el próximo 14 de marzo de 2025, la Asociación Andaluza de Enfermedades Autoinmune (AADEA) celebrará su XII Seminario, que, en esta ocasión, lleva por título: ENFERMEDADES AUTOINMUNES SISTÉMICAS (EAS) Y APARATO CARDIOVASCULAR. Queremos comunicar que hemos trasladado la sede del XII Seminario de AADEA a una nueva ubicación en el Hotel Exe Sevilla Macarena (C. San Juan de Ribera, 2; junto al Parlamento de Andalucía). También queremos informaros que las inscripciones siguen abiertas, recordando también la dirección web donde podréis inscribiros y dónde encontraréis toda la información referente a este seminario. WEB DEL SEMINARIO ¡¡Os esperamos!!
Seguir leyendo“Todo es veneno y nada es veneno, sólo la dosis hace el veneno” (Paracelso) La historia del tratamiento de las enfermedades autoinmunes y la del tratamiento del cáncer, han corrido, en cierta medida, de forma paralela. Una consecuencia nefasta de la Primera Guerra Mundial fueron las devastadores lesiones de los combatientes expuestos al gas mostaza. Pero, una vez más, se hizo verdad (aunque fuera a consta de terribles sufrimientos) la máxima “no hay mal que por bien no venga”. La gravísima y mortal leucopenia que se observó en los expuestos a este agente llevó a intentar el empleo de sus derivados (mostazas nitrogenadas) en pacientes con linfomas en grado muy avanzado. Los resultados iniciales de esta terapéutica, desalentadores en principio, abrieron un nuevo camino y una gran esperanza en los pacientes con cáncer: la quimioterapia, mediante ciclofosfamida (emparentada con aquel terrorífico gas) y otros citostáticos, para destruir las células cancerosas. Pronto se comprobó que estos mismos fármacos, en dosis más reducidas, poseían un importante efecto inmunosupresor, lo que llevo a su utilización en el tratamiento de las enfermedades autoinmunes. No termina aquí el paralelismo. En las últimas décadas se han realizado importantísimos descubrimiento acerca de los mecanismos moleculares implicados en
Seguir leyendoALIMENTACIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA EN ENFERMEDADES AUTOINMUNES. DESCARGAR LIBRO EN PDF © Adoración Martín Gómez y Gracia Cruz Caparrós © Los autores © Asociación Andaluza de Enfermedades Autoinmunes © Asociación de Autoinmunes y Lupus de Almería ISBN 978-84-09-57680-7 ALIMENTACIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA EN ENFERMEDADES AUTOINMUNES Edita: Asociación Andaluza de Enfermedades Autoinmunes (AADEA) Nº 05897 de Registro de Asociaciones de Andalucía, CIF G18745349 Calle Andrés Segovia, num. 53. 18008. Granada www.aadea.es Email: info@aadea.es secretaria-tecnica@aadea.es Fotografía: Gustavo Galván Pereyra — Tufotovideo Imágenes: FREEPIK Maquetación y diseño: Departamento de Comunicación e Imagen FAAM — InMedia Comunicación © 2023
Seguir leyendoEstimados compañeros y miembros de la AADEA: Es un gran honor y una inmensa responsabilidad dirigirme a vosotros como la nueva Presidenta de nuestra asociación médico-científica, un espacio que representa no solo un punto de encuentro profesional, sino también una motivación para la mejora continua. Antes de seguir, quiero expresar mi más sincero agradecimiento al presidente saliente, Dr. Ignacio Martín Suárez, cuya dedicación, liderazgo y visión han sido fundamentales para el crecimiento y fortalecimiento de nuestra querida AADEA durante los últimos años. Su legado será una fuente de inspiración para todos nosotros, y asumo este cargo con la responsabilidad de continuar el camino que él tan sabiamente trazó. De igual manera, agradezco profundamente al secretario, Dr. Julio Sánchez Román, su incansable labor y atención a los detalles, siendo un pilar fundamental en el buen funcionamiento de nuestra organización. Su compromiso nos ha permitido avanzar de manera organizada y eficiente, y su apoyo ha sido inestimable en mi nombramiento. Finalmente, extiendo mi reconocimiento y gratitud a todos los miembros de la Junta Directiva, quienes, con su esfuerzo conjunto, dedicación y trabajo desinteresado, han sido el impulso de AADEA hacia nuevas metas y logros. Su respaldo en este proceso de transición ha
Seguir leyendoNo hay salud sin salud mental… La frase anterior, del doctor David Satcher, quien fue una de las máximas autoridades médicas de Estados Unidos, no puede ser más rotunda. Marca una de las exigencias fundamentales de los planes sanitarios de la época en que vivimos. Como señala el doctor Herrera, en el arranque del trabajo que hoy nos ofrece, “Según la Organización Mundial de Salud (OMS) la salud mental es un componente fundamental del estilo de vida saludable. Actualmente, esta noción se ha hecho universal y ha calado en la conciencia ciudadana, en la sociedad y en la agenda política de los programas de Salud Pública”. Ejemplos de este interés son, por ejemplo, el hecho de incluir la promoción de la salud mental, dentro de la meta 3.4, en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, reconociéndola como un componente integral de la salud general; o la proclamación del 10 de octubre como Día Mundial de la Salud Mental desde 1992. Pero esta preocupación, que nos parece tan de hoy, no es exclusiva de nuestra época: para Cicerón (106 a 43 a.C) “Las enfermedades del alma son más peligrosas y numerosas que las del cuerpo”. Ni tampoco es específica de
Seguir leyendoHace algo más de veinte años que un grupo de médicos nos propusimos dar el pistoletazo de salida a nuestra querida AADEA, en aquella época en que nos reuníamos en Antequera. Muchos años de camino a lo largo del cual algunos de los compañeros que iniciaron este tránsito con nosotros, por varios motivos, ya no se encuentran transitándolo. La Asociación Andaluza de Enfermedades Autoinmunes (AADEA), surgió como primera asociación multidisciplinar en España donde, un grupo de personas involucradas en el manejo de estas patologías, desde varias ópticas, hemos intentado promover la mejora del conocimiento, investigación y difusión de este grupo de complejas enfermedades. Todos y cada uno desde su parcela, hemos ido aportando nuestro granito de arena en este camino que al final de todo, ha sido común. El camino recorrido ha sido largo y fructífero con la creación de la AADEA y todas las actividades desarrolladas en estos años; congresos, seminarios, jornadas de actualización para residentes, nuestra revista científica y el máster. Creo que es para sentirse orgullosos. Hemos pasado también por varias etapas de Junta Directiva donde todos hemos ido participando y colaborando en la tarea de mantener y engrandecer esta asociación. Así, Norberto comenzó con el pistoletazo
Seguir leyendoDurante los pasados días 27 y 28 de septiembre se ha celebrado en Madrid la 4ª Reunión Nacional HAPPEN (se trata de eventos de educación médica, organizados y financiados por Johnson & Johnson, centrados en cómo mejorar el diagnóstico y tratamiento de los pacientes con hipertensión arterial pulmonar). La reunión, de un alto nivel, ha contado con la presencia de varios miembros destacados de AADEA, los doctores José Luis Callejas Rubio, Ignacio Martín Suárez, Pepa Jiménez Arjona y Gracia Cruz Caparrós; el primero de ellos como responsable, además, de la ponencia “Enfermedades Autoinmunes Sistémicas con Hipertensión Arterial Pulmonar ¿Un grupo Desafiante?”
Seguir leyendoVeinticinco años cumplidos ya por AADEA: la primera asociación multidisciplinar española (sí: la PRIMERA) volcada en el estudio, la investigación, el tratamiento y la divulgación de todo lo relacionado con las Enfermedades Autoinmunes. Y seguimos adelante: cada vez con más ímpetu, cada vez con más logros en nuestra incesante actividad. Tenemos que confesar, humildemente, que somos todos nosotros, los asociados, los “culpables” de todo ello pero, aunque aquí no se libra nadie, justo es reconocer y destacar especialmente, la magnífica labor de las diferentes Juntas Directivas que han ido sucediéndose a lo largo de los años. Y, también especialmente, es el momento de expresar nuestro más cálido reconocimiento y agradecimiento a la extraordinaria labor realizada durante estos últimos cuatro años por nuestro Presidente, el doctor Ignacio Martín Suárez, quien finaliza ahora su fructífero mandato. Son incontables sus servicios y logros, a favor de nuestra Asociación, a lo largo de ese periodo: renovación y modernización de la Secretaría Técnica, reactivación y agilización de las actividades tanto de gestión como científicas, especial mención para la coordinación del Máster en Enfermedades Autoinmunes (AADEA-Universidad de Huelva) actualmente, en su exitosa séptima edición, o la agilización de nuestra página web, entre otros muchos… Va a
Seguir leyendoSe encuentra disponible la web del seminario, que incluye toda la información actualizada con Programa preliminar, formulario de inscripción, respecto al XII Seminario de la AADEA, que se celebrará en Sevilla de manera presencial, durante del día 14 de marzo de 2025. El tema principal es “ENFERMEDADES AUTOINMUNES SISTÉMICAS (EAS) Y APARATO CARDIOVASCULAR”. Más información Descargar PDF del programa
Seguir leyendo