Curso ENFERMEDADES AUTOINMUNES, AUTOINFLAMATORIAS y SARS-COV-2

Para todos aquellos interesados os dejamos el programa y el enlace a la inscripción del curso para Residentes sobre ENFERMEDADES AUTOINMUNES, AUTOINFLAMATORIAS y SARS-COV-2 que se celebrará de forma virtual el 11 y 12 de diciembre. Programa: https://capacitaenred.net/programa-xii-curso-de-actualizacion-en-patologia-autoinmune-de-la-aadea/ Enlace a Inscripción: https://capacitaenred.net/inscripciones-al-xii-curso-de-actualizacion-en-patologia-autoinmunes-aadea/

Seguir leyendo

Ponencias presentadas al X Congreso de Autoinmunidad de AADEA.

Málaga, 14 y 15 de Febrero de 2020 Mesa 0.- INAUGURACIÓN 0. Inauguración Mesa 1.- LUPUS Moderadores : Dra. María del Mar Ayala Gutiérrez – Dr. Guillermo Martín Reyes  0. Programa y Moderadores 1 – Criterios EULAR-ACR 2019. Dr. De Ramón 2 – Belimumab y lupus. Dr.Fdez Nebro 3 – Tto de NL Refractaria. Dr Quintana MESA 2 ESCLERODERMIA E HIPERTENSION PULMONAR Moderadores : Dra. Mariela Grana Costa – Dra. Josefa Jiménez Arjona 0. Programa y Moderadores 1- Esclerodermia terapia antifibrótica Dr Ortego 2 -Nuevas guías de diagnostico tratº de HAP. DrEspildora 3- Bases geneticas de la esclerodermia. Dra Lopez Isac Mesa 3.- VASCULITIS Moderadores :Dra. Josefa Aguilar García – Dra. Rocío Arnedo Díez de los Ríos 0. Programa y Moderadores 1. Imagen en vasculitis de grandes vasos. Dra Lozano 2- Biologicos en vasculitis de grandes vasos 3- Tratamiento de vasculitis ANCA. Ciclofosfamida Mesa 4.- MIOPATIAS Moderadores : Dra. Gracia Cruz Caparrós – Dra. María Dolores García de Luca 0. Programa y Moderadores 1 – Clasificacion miopatias inflanatorias, Dr Selva 2 – Tratamiento de miopatias con enfermedad pulmonar. Dr Trallero 3 – Tiene o no el paciente una miopatia inflamatoria. Dr. García Hdez Mesa 5.- SINDROME DE SJOGREN Moderadores : Dra. Ana

Seguir leyendo

Próximo Congreso de AADEA 2020 (Actualizado 04-02-2020: Programa definitivo)

Estimados compañeros y amigos: Os presentamos el programa científico de la X Congreso de la Asociación Andaluza de enfermedades Autoinmunes (AADEA). En esta ocasión la sede es Málaga, una ciudad una ha experimentado en los últimos años una gran transformación gracias a su apertura al mar y a la recuperación de su centro histórico así como a una amplia oferta cultural. Es para mí un honor encargarme de la organización de este Congreso que esperamos que sea del máximo interés. Con respecto al programa hemos buscado un repertorio de temas de actualidad en la práctica clínica. La AADEA es una asociación con vocación multidisciplinar y así hemos elegido a ponentes de nueves especialidades. Entre ellos hay personas de amplio reconocimiento científico aunque también hemos elegido ponentes con una amplia experiencia profesional en la materia. Se mantiene un apartado de investigación básica de actualidad y hemos deseado contar con la colaboración de una representación de los pacientes para conocer su punto de vista. Se ha estructurado la presentación de las ponencias en 9 mesas. El tiempo destinado para descansos y café se aprovechará para la presentación de las Comunicaciones. Esperamos contar con la presencia de un amplio grupo de expertos y

Seguir leyendo

LA APORTACIÓN DE LOS MÉDICOS ESCRITORES A LA HISTORIA DE LA LITERATURA UNIVERSAL

Es para nosotros una gran satisfacción y un gran honor poner a disposición de nuestros asociados “La aportación de los Médicos Escritores a la Historia de la Literatura (Médicos Escritores y Escritores Médicos”), del doctor Alfonso Galnares Ysern. El doctor Galnares, persona de amplísima cultura, y no sólo en Medicina (“el médico que sólo sabe  Medicina, ni eso sabe”),  se doctoró con Premio Extraordinario en la Universidad de Sevilla. Es Diplomado en Medicina del Trabajo, Sanidad y Puericultura, Especialista en Medicina Interna y Medicina del Trabajo, Médico Forense, Médico de la Beneficencia Municipal de Sevilla, Académico de Número de la Real Academia de Medicina de Sevilla… y escritor. Como él mismo nos expone, en la contraportada de su libro “Desde el comienzo de la Medicina en Occidente los Médicos han hecho aportaciones a la Literatura Universal. Este trabajo recoge los principales Médicos que han tenido impacto en la historia de la Literatura Universal, habiendo tenido en cuenta la importancia de cada autor tanto en el mundo de las letras como en el ejercicio de su profesión de médico. Cronológicamente se analizan la importante contribución a la Literatura por los Médicos estudiados, demostrando así el humanismo de la profesión”. Nada más

Seguir leyendo

Presentación del libro “AMALIA Y EL LOBO”

Presentación del libro “AMALIA Y EL LOBO”, de Amalia S. C. Ortiz de Lanzagorta, en Sevilla, fue el día 22 de noviembre de 2019, a las 19 horas en el espacio “Antiquarium”(Plaza de la Encarnación, 41003 Sevilla). La autora, socia fundadora y Vicepresidenta de la Asociación de Autoinmunes y Lúpicos de Sevilla  (ALUS) en su primera Junta Directiva, narra en esta obra sus experiencias personales de lucha y superación frente al lupus eritematoso sistémico. El acto fue presentado por el doctor Julio Sánchez Román, fundador de la primera Unidad de Enfermedades Autoinmunes en España e impulsor de ALUS, que es el autor del prólogo del libro.   La obra puede adquirirse, en la página  web de Editorial ReadBook, mediante el siguiente enlace: http://readbook.es/tienda/novela-breve/amalia-y-el-lobo/

Seguir leyendo

I SEMINARIO MULTICÉNTRICO SOBRE HIPERTENSIÓN PULMONAR EN SEVILLA

“La Unidad Multidisciplinar de Hipertensión Pulmonar del Hospital Virgen del Rocío, con la colaboración y el patrocinio de AADEA, organiza el “I SEMINARIO MULTICÉNTRICO SOBRE HIPERTENSIÓN PULMONAR EN SEVILLA”. La Reunión tendrá lugar los días 13 (tarde) y 14 (mañana) de diciembre, en el IBIS (Instituto de Biomedicina de Sevilla). La asistencia es gratuita, Para inscribirse basta enviar un email a la dirección de correo pacolageno@gmail.com con los siguientes datos: Nombre, hospital, especialidad y si es médico residente o adjunto. Francisco J García Hernández, en nombre del Comité Organizador.” Pulsa aquí para descargar el programa del I SEMINARIO MULTICÉNTRICO SOBRE HIPERTENSIÓN PULMONAR EN SEVILLA

Seguir leyendo

Presentaciones de la V ESCUELA DE RESIDENTES SADEMI

Con la autorización del Presidente de la Fundación Andaluza de Medicina Interna FADEMI (Dr. Enrique Calderón) os facilitamos un enlace para acceder a todas las presentaciones de la V ESCUELA DE RESIDENTES SADEMI, que tuvo lugar el pasado 4 y 5 de octubre de 2019  en el Hotel Hesperia de Córdoba: https://sademi.com/presentaciones-v-escuela-de-residentes-sademi/#

Seguir leyendo

Ponencias presentadas al IX Seminario de Autoinmunidad de AADEA.

“LA ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA EN PACIENTES CON ENFERMEDADES AUTOINMUNES SISTÉMICAS” Jaén, 4 y 5 de octubre de 2019 Mesa 0.- INAUGURACIÓN 0. Inauguración Mesa 1.- MÁS ALLÁ DEL SÍNDROME ANTIFOSFOLÍPIDO. LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES SISTÉMICAS, ¿UN FACTOR DE RIESGO DE TROMBOEMBOLISMO VENOSO? Moderadores : Dra. Ana Celia Barnosi Marín 0. Mesa 1 1. Dr Callejas. Enfermedades autoinmunes sistémicas con riesgo tromboembólico Mesa 2.- HIPERTENSIÓN PULMONAR TROMBOEMBÓLICA CRÓNICA EN LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES SISTÉMICAS. Moderadores : Dr. Julio Sánchez Román – Dra. Celia Lacarcel Bautista 0. Mesa 2 1. Dra Otero.De la tombosis venosa al TEP pulmonar y a la HAPTEC 2. Dra. J.Arjona. HPTEC y Enfermedades Autoinmunes Sistémicas 3. Dr. Casado HPTEC. Diagnostico y Tratamiento Mesa 3.- SÍNDROME ANTIFOSFOLÍPIDO Y ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA: ESCENARIOS DE INCERTIDUMBRE EN EL MANEJO DEL SÍNDROME ANTIFOSFOLÍPIDO. Moderadores :Dra. María Ángeles Aguirre Zamorano – Dr. José Luis Fernández Reyes 0. Mesa 3 1. Dr. Sabio. Valoración del riesgo trombótico venoso 2. Dr Cáliz. Síndrome antifosfolípido seronegativo Mesa 4.- SÍNDROME ANTIFOSFOLÍPIDO Y ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENSOSA: ESCENARIOS DE INCERTIDUMBRE EN EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME ANTIFOSFOLÍPIDO. Moderadores : Dr. Enrique de Ramón Garrido – Dra. María José Pérez Galán 0. Mesa 4 1. Dr. Garcia Hdez. Tratamiento Trombocitopenia en SAF 2.

Seguir leyendo