CURSO DE FORMACIÓN ESPECÍFICA EN ENFERMEDADES AUTOINMUNES Y AUTOINFLAMATORIAS PARA FISIOTERAPEUTAS. EDICIÓN 2023

La AADEA (Asociación Andaluza de Enfermedades Autoinmunes) y la Facultad de Ciencias de la Salud de la universidad de Almería (UAL) organizan el “Curso de formación específica en enfermedades autoinmunes y autoinflamatorias para fisioterapeutas”. Se trata de un curso presencial dirigido a los alumnos de la UAL, que se celebrará en el aula número 7 del edificio “ciencias de la salud”, los días 28 y 29 de abril de 2023, y con un total de 10 horas de duración. Programa / Inscripción gratuita

Seguir leyendo

Ponencia del doctor Francisco José García Hernández en el Congreso de la Sociedad Andaluza de Medicina Interna en Gijón.

El doctor Francisco José García Hernández presentó en el reciente Congreso de la Sociedad Andaluza de Medicina Interna (Gijón, 23-25 de noviembre de 2022) una interesante revisión sobre los avances, en los conocimientos relativos al síndrome anti fosfolípido, en los últimos tres años. Reproducimos la presentación de su ponencia. Novedades en SAF. Francisco J García Hernández. SEMI 2022

Seguir leyendo

Cuadernos Autoinmunidad Año 15. Nº 2

En esta ocasión, tal como nos aclara el Coordinador de la revista en su introducción, aparte de la revisión habitual de la literatura, incluye actualizaciones sobre dos temas de gran interés: Estado actual del tratamiento de la la nefritis lúpica (por Enrique de Ramón, Adoración Martín  y María del Mar Ayala, de los hospitales Carlos Haya de Málaga y Poniente de El Ejido, Almería), y  Factores de riesgo cardiovascular en LES (por Sandra Parra y Antoni Castro, del Hospital Universitari Sant Joan de Reus,Tarragona). Descargar Cuaderno Autoinmunidad Año 15. Num 2  

Seguir leyendo

Preguntas y respuestas sobre lupus eritematoso sistémico y otras enfermedades autoinmunes: perspectiva de la atención primaria

El pasado 20 de octubre de 2022 se celebró en el Instituto de Parasitología y Biomedicina López Neyra – CSIC,  en Granada, y de manera virtual, la primera actividad del Aula LES (Lupus Eritematoso Sistémico), la cual tenía como principal tema las novedades en EAS: from bench to the bedside (del laboratorio al paciente). Esta jornada estaba enfocada hacia la perspectiva de la Atención Primaria, ya que las enfermedades autoinmunes son consideradas habitualmente enfermedades raras pero que, en conjunto, afectan a un porcentaje importante de la población y que generan muchas dudas entre los especialistas de Atención Primaria. Durante el desarrollo de la jornada, y aunque esta se centraba en el Lupus Eritematoso Sistémico (LES), se introdujo una breve explicación sobre qué son las enfermedades autoinmunes y sus diferencias entre las organoespecíficas y las sistémicas, centrándose más adelante en la enfermedad autoinmune en general y el lupus en particular, y terminando el aula respondiendo al tratamiento específico del LES, su seguimiento y revisiones. Folleto primera actividad AULA LES UGR

Seguir leyendo

Ponencias presentadas en la 4ª reunión de hipertensión pulmonar de Andalucía

El pasado día 18 de noviembre se celebró en el Hospital Reina Sofía, de Córdoba, la 4ª Reunión Multidisciplinar en Hipertensión Pulmonar de Andalucía, con el aval de la Sociedad Andaluza de Cardiología, la Asociación de Neumología y Cirugía Torácica del Sur, nuestra propia asociación (AADEA), y con la colaboración de MSD. Esta Reunión se ha enfocado al análisis y valoración (pros y contras) de las Nuevas Guías (ESC/ERS) en hipertensión pulmonar (hipertensión arterial pulmonar y enfermedad pulmonar tromboembólica crónica) elaboradas a partir del último simposio mundial de hipertensión pulmonar, celebrado en Niza en 2018. Queremos agradecer al Comité Científico y Organizador (doctores Vaquero Barrios, Recio Mayoral y Callejas Rubio), así como a los distintos ponentes, su autorización para proporcionaros en nuestra web las presentaciones que utilizaron en el desarrollo de sus respectivas ponencias. Julio Sánchez Román (Secretario de AADEA) Bloque 1. Diagnóstico Moderador Dr.Roberto del Pozo Rivas. Jefe de Servicio de Neumología. H. U. Juan Ramón Jiménez. Huelva. Lo que dicen las guías. Novedades.  Dra. Mariela Chaparro Muñoz. Coordinadora de la unidad de imagen cardíaca. Cardiología. H.U Virgen Macarena. Sevilla Qué echamos en falta (complementamos las guías con nuestra experiencia clínica). Dr. José Luis Callejas Rubio. Facultativo especialista de área

Seguir leyendo

AULA LES (NOVEDADES EN EAS: FROM BENCH TO BEDSIDE)

Estimados asociados de AADEA: Os invitamos a participar, mediante conexión virtual de carácter libre, en la próxima actividad del AULA LES (NOVEDADES EN EAS: FROM BENCH TO BEDSIDE) en la que colabora nuestra Asociación mediante varios de sus ponentes y que se celebrará el próximo día 20 de octubre. Os adjunto el programa y procedimiento de acceso en el archivo adjunto. Programa aula LES (novedades en EAS: from bench to bedside) Un saludo a todos. Julio Sánchez Román. (Secretario de AADEA)

Seguir leyendo

XIV Curso de actualización en patología autoinmune de la AADEA

INSCRIPCIÓN GRATUITA. CURSO VIRTUAL Durante los días 16-17 de diciembre de 2022 tiene lugar la XIV edición del Curso de Actualización en Patología Autoinmune de la AADEA, en esta ocasión dedicada a la NEFRITIS LÚPICA II Más información, programa, inscripciones, bases y formulario para envío de casos clínicos en la web del Curso XIV Curso de actualización en patologías autoinmunes de la AADEA  

Seguir leyendo

Libro Fármacos inmunosupresores. Una visión práctica para pacientes

portada de libro

El libro “Fármacos inmunosupresores. Una visión práctica para pacientes”, elaborado desde la Unidad de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas del Hospital San Cecilio de Granada y dirigido por los doctores Norberto Ortego Centeno y Raquel Álvarez Sánchez, con la colaboración de AUGRA (Asociación Granadina de Enfermedades Autoinmunes) y la AADEA (Asociación Andaluza de enfermedades Autoinmunes).  Descargar libro PDF La publicación de esta obra, fruto del amplísimo conocimiento y la no menos amplísima experiencia de sus autores, se ha hecho con la intención de ayudar a los pacientes, con este tipo de patología, que reciben tratamiento con algún fármaco inmunomodulador o inmunosupresor. Analiza desde los glucocorticoides, en primera línea, hasta los  más recientes avances en el tratamiento con fármacos biológicos y con las llamadas “pequeñas moléculas” pasando, claro está, por todo el espectro de inmunosupresores clásicos. Cada capítulo de esta obra, perfectamente estructurada, está cuidadosamente elaborado consiguiendo un análisis en profundidad expuesto, a la vez, en un lenguaje sencillo. En ellos caben, no solo el abordaje científico de cuestiones muy complejas sino también las respuestas a aquellas preguntas, aparentemente (sólo aparentemente) “tontas” que, eludiendo las grandes generalidades, van directamente al grano. Aquellas preguntas que, también nosotros los profesionales, solemos reservarnos para hacerlas, “por lo bajini”, al

Seguir leyendo

SEXTA EDICION DEL MÁSTER en ENFERMEDADES AUTOINMUNES

Hemos comenzado con el preludio de la sexta edición del máster en enfermedades autoinmunes. Este estudio seguirá siendo un máster de 90 créditos, divididos en dos periodos, uno que abarca 60 créditos y que comprende todo el desarrollo teórico-práctico del máster y un segundo de 30 créditos donde se desarrollará el trabajo fin de máster que, al igual que en ediciones previas, podrá elegirse entre el diseño de un trabajo de investigación o una revisión bibliográfica exhaustiva sobre enfermedades autoinmunes. En este máster se llevará a cabo un actualizado y amplio abordaje de las enfermedades autoinmunes desde un punto de vista multidisciplinar y donde se impartirán los conocimientos metodológicos necesarios para poder llevar a cabo trabajos de investigación en este campo. Como la edición anterior, se mantendrá la modalidad telepresencial en esta edición, es decir, que el máster seguirá siendo 100% online. Si bien los encuentros presenciales de ediciones previas han sido muy bien valorados por los alumnos, la dificultad de poder acudir a éstos, en muchos casos  por alumnos de diferentes países, nos ha impulsado a avanzar en la integración del contenido de estos encuentros en la estructura y calendario académico del máster, de forma completamente virtual. Tanto AADEA como

Seguir leyendo

Primera Jornada del Aula de Lupus Eritematoso Sistémico UGR – GSK

El jueves, 23 de junio tiene lugar la Primera Jornada del Aula de Lupus Eritematoso Sistémico en el Salón de Actos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada.Se tratará  como Mesa Redonda el Manejo del Lupus Eritmatoso Sistémico desde la perspectiva de Atención Primaria Con la participación de varios de los doctores miembros de la AADEA *Si no le es posible acudir puede seguir la retransmisión virtual escaneando el código QR Descargar tríptico de la Jornada LES en PDF  

Seguir leyendo