La AADEA organiza el XI Seminario de Enfermedades Autoinmunes que en esta ocasión tendrá lugar
Seguir leyendoLA SUPERVIVENCIA DE LOS PACIENTES CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO MEJORÓ EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO PASADO, PERO SE HA MANTENIDO ESTABLE DESDE ENTONCES.
En un amplio estudio de revisión de la literatura médica se ha podido observar que los pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico (LES), tanto adultos como pediátricos, mejoraron de forma gradual sus expectativas de supervivencia en la segunda mitad del pasado siglo, entre 1950 y mediados de la década de los años 90, momento tras el que se produjo un estancamiento de esta tendencia. Este hecho pudo observarse tanto en los países desarrollados como en aquellos en vías de desarrollo, con medios o bajos ingresos. Entre 2008 y 2016, en los países desarrollados, la supervivencia a los 5, 10 y 15 años en adultos fue de 95%, 89% y 82%, respectivamente; en los países en desarrollo, las cifras fueron algo menores, de 92%, 85% y 79%, respectivamente. Durante el mismo periodo, en los niños, la supervivencia a los 5 y 10 años fue de 99% y 97% en los países desarrollados y 85% y 79% en los países en vías de desarrollo, respectivamente. Por otra parte, en el transcurso del periodo estudiado, la proporción de pacientes fallecidos a causa de su LES fue disminuyendo en los países con alto nivel de ingresos (Ann Rheum Dis 2017;76:2009–2016). Estos datos suponen un mensaje
Seguir leyendo