NUEVA GUÍA SOBRE PATOLOGÍA RENAL EN EL LUPUS ERITEMATOSO

Tras la aparición de la primera Guía para Pacientes con Nefritis Lúpica (Aspectos Generales), el próximo día 19 de julio, a las 17 horas, en el Salón de Actos del Hospital San Cecilio, de Granada, se presentará una segunda guía, también dedicada a pacientes, esta vez sobre Aspectos Terapéuticos en Nefritis Lúpica, cuyos editores son los doctores Norberto Ortego Centeno, Adoración Martín Gómez y Enrique de Ramón Garrido; todos ellos miembros de AADEA. Es una obra que recoge, de forma amena y accesible, pero con conceptos rigurosamente actualizados, diferentes aspectos referentes a las opciones terapéuticas que tenemos a nuestra disposición. Está estructurada en forma de preguntas y respuestas y analiza minuciosamente las indicaciones, contraindicaciones, características farmacológicas, medidas de control, efectos adversos, etc. de cada uno¡a de ellas, desde las ya “consagradas” a las de más reciente obtención. La asistencia al acto es libre y será posible realizarla también en forma telemática (en breve facilitaremos, en nuestra web, el enlace correspondiente). En breve proporcionaremos también el acceso para la descarga íntegra de la guía (de forma análoga  a la de la primera, ya disponible en nuestra web).

Seguir leyendo

LA UNIDAD DE REUMATOLOGÍA DEL INSALUD DE CEUTA

¿La mejor Sanidad de Europa (o del mundo) o…? Aquel mantra, tan traído y llevado, de que “En España tenemos la mejor Sanidad de…donde ustedes quieran”, hay que enfrentarlo realmente (disculpen la redundancia) con la dura realidad. No es para tanto. Pero lo cierto es que, en los diferentes sistemas de valoración sanitaria, no salimos mal parados (a pesar de que, a raíz de la gestión de la pandemia COVID nos vapulearon bastante). No pretendo aquí hacer un estudio detallado de cómo va nuestro país en el “ranking” de la valoración sanitaria de los distintos países. Solamente mencionar que tanto “Radar Healthcare” como el informe Bloomberg, nos situaron en el quinto puesto, en calidad de atención y servicios, en 2022; tras Corea del Sur, Japón, Francia, y Dinamarca. No está mal; no obstante, otras valoraciones son menos optimistas: así, el Euro Healt Consumer Index, sueco, nos larga a un puesto 19 entre 37 países analizados y, todavía más frustrante, la Ceoworld Health Care Index, al número 26 entre los 110 países con mejor atención médica, en 2023. En general, mientras que la calidad del personal sanitario está muy bien valorada, se apuntan serias deficiencias en la gestión, la financiación y

Seguir leyendo

INVESTIGACIÓN DE MEDICAMENTOS

“…Y aún dicen que el pescado es caro.” Como dijo aquél: “Yo tengo la solución para arreglar la crisis económica: ¡que la Fábrica de Moneda y Timbre…fabrique más monedas y deje de fabricar timbres!”. Pintoresco ¿verdad? Pero no lo son menos algunas opiniones acerca de abaratar el precio de los medicamentos (que seamos autosuficientes y prescindamos de la producción de otros países, que sea el estado quien se encargue de fabricarlos, etc, etc…) Las soluciones sencillas no siempre son buenas soluciones (la verdad es que casi nunca) Ya dijo alguien que “Para cada problema complejo, siempre existe una solución simple, elegante…y totalmente equivocada”. ¿Por qué hoy en día se han encarecido tanto los medicamentos? Porque las cosas no son como antes. Cuando se descubrió la penicilina, se ensayó un grupo reducido de pacientes y se comprobó su eficacia, se generó su utilización y no se hicieron más investigaciones. Pero hoy no es así. Actualmente, el proceso de fabricación de un medicamento, desde las primeras investigaciones en tubo de ensayo hasta la aparición (en palabras de Manuel Pérez Fernández) “de la primera cápsula” debidamente empaquetada en el mostrador de la farmacia, debe seguir una larga, penosa, arriesgada y carísima navegación (abocada

Seguir leyendo

I JORNADAS ANDALUZAS DE LUPUS: ACERCÁNDONOS AL MANEJO Y EXPERIENCIA

Dentro del programa habitual de actividades de AADEA, nuestra Directiva celebró el pasado 26 de abril, en Antequera, Málaga, una reunión científica interna cuyos objetivos principales fueron presentar ideas para fomentar los trabajos científicos de colaboración, dentro de nuestra  Asociación, y la presentación y discusión de determinados casos clínicos seleccionados, bajo el epígrafe “I JORNADAS ANDALUZAS DE LUPUS: ACERCÁNDONOS AL MANEJO Y EXPERIENCIA”.

Seguir leyendo

ACTO DE PRESENTACIÓN DE LA OBRA “ALIMENTACIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA EN ENFERMEDADES AUTOINMUNES”

El pasado día 20 de marzo tuvo lugar en el salón de actos de la UNED de Almería la presentación del libro “ALIMENTACIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA EN ENFERMEDADES AUTOINMUNES” (iniciativa de AADEA y ALAL), que ha sido coordinado por las doctoras Adoración Martín Gómez, Nefróloga (a cuyo cargo corrió la presentación de la obra), y Gracia Cruz Caparrós, Internista (ambas pertenecientes al Hospital de Poniente; y Vicepresidenta y Vocal por Almería, respectivamente, de AADEA) como ya os habíamos anunciado previamente en nuestra web. El contenido del libro trata sobre la Alimentación y su relación con la Inmunología y el Riesgo Vascular, de la mano del Inmunólogo doctor Javier Muñoz y de las citadas Internistas, doctoras Gracia Cruz y Adoración Martín. Contiene, además, ejemplos de dietas, dirigidas a este tipo de enfermedades, elaboradas por la Nutricionista doctora Irene Medina. También incide esta obra en la desmitificación de la limitación para la actividad física en patologías reumatológicas, e ilustra sobre algunos ejercicios que pueden realizarse por los afectados por estas entidades, explicados por graduados en Ciencias del Deporte de la Universidad de Almería. Por último, el libro contiene un apartado, obra de Farmacéuticos del Hospital de Poniente, que aclaran ciertas interacciones entre

Seguir leyendo

LA DOCTORA ANA MALVAR, EXPERTA EN NEFROLOGÍA DE AMBITO INTERNACIONAL, SE REUNE CON MIEMBROS DE AADEA

Durante el mes de marzo, la Dra. Ana Malvar, Nefróloga, Jefa Sección Glomerulopatias del Hospital Fernández de Buenos Aires, Profesora de la Universidad del Salvador, en Buenos Aires, y Miembro del Lupus Nephritis Trial Group, entre otros, ha estado en diferentes provincias de Andalucía Oriental (Almería, Granada y Málaga) con miembros de la AADEA intercambiando impresiones y mostrando su experiencia publicada sobre biopsias renales en Nefritis Lúpica. Ella, con su grupo, es pionera en la decisión de rebiopsiar hasta encontrar un índice de actividad (IA)=0 para plantear la retirada de la inmunsoupresión, disminuyendo su índice de recaídas al 9%, según muestra en sus estudios.   Facilitamos, a continuación, los enlaces a dos de sus importantes trabajos:   1) Ana Malvar, Valeria Alberton, Bruno Lococo et al. Kidney biopsy-based management of maintenance immunosuppression is safe and may ameliorate flare rate in lupus nephritis. Kidney Int. 2020 Jan;97(1):156-162   2) Ana Malvar, Valeria Alberton, Cecilia Recalde et al. Repeat kidney biopsy findings of lupus nephritis patients in clinical remission treated with Mycophenolate associated with Belimumab or Mycophenolate plus standard of care therapy. A “post-hoc” analysis of participants in the BLISS-LN and open label extension study belonging to a single center. Lupus 2023 Oct;32(12):1394-1401.           En  las

Seguir leyendo